¿Te gustaría contar con un estreno absoluto en tu programación con una obra nueva a tu medida?
Contacta conmigo a través del formulario o mi correo electrónico
nataliag.iglesias91@gmail.com¿Dudas? Echa un vistazo a mis partituras. Te dejo a tu disposición fragmentos de una parte de mi catálogo, para que veas mi estilo, tipo de escritura, dificultad, etcétera.
El proceso
Los pasos que garantizan la calidad que necesitas
1. Reunión previa:
Con la suficiente antelación, normalmente un año antes, nos reuniremos (llamada telefónica, presencial, e-mail, o el medio que hayamos fijado) para hablar sobre las necesidades concretas del proyecto: instrumentación, duración aproximada, medios, hilo conductor del programa si lo hubiera (sobre el cual se inspirará mi creación, si no será totalmente libre), fecha de entrega, del concierto y posibilidad de ensayos.
2. Fase creativa:
Búsqueda de inspiración sobre la temática de la obra (si existe un hilo conductor del programa del concierto no es necesario este punto), creación de ideas extramusicales o musicales relacionadas con esa temática y profundización en la información del tema una vez elegido si fuera necesario.
3. Fase compositiva:
Bosquejos a mano de ideas musicales (motivos, células, armonías, escalas, forma, etc.), elección de técnicas compositivas… todo es un proceso que parte de im��genes iniciales, pero va tomando su representación final derivado como consecuencia de las necesidades de los propios materiales musicales y la misma necesidad musical o expresiva.
4. Revisión, edición y correcciones:
Edición de la partitura en Sibelius, revisión de la partitura general y corrección de posibles errores.
5. Realización de particellas:
Si es tu caso, edición de la particella de cada instrumento en Sibelius, revisión y corrección de posibles errores.
6. Entregas
Entrega de partitura y particellas entre uno y dos meses antes del concierto.
7. Tiempo de preparación
Tiempo de preparación de la obra antes del concierto, posibilidad de correcciones o de algún cambio consensuado entre instrumentista/s y compositora, revisado por el medio de comunicación establecido o en los ensayos.